Panorámica Sierra del Buey.
El Cervino de Jumilla, dicen que las comparaciones son odiosas, pero para un jumillano encontrarse con que fuera de nuestras fronteras se refieren a la Sierra del Buey con este calificativo es una enorme satisfacción y es que, por lo menos para mí, el Cervino es la montaña de las montañas.
A continuación os presento una ruta típica en esta sierra jumillana de 1.087 metros de altitud, se trata de la ruta que sube por la senda del “Lin”, llamada así en honor a esta gran persona que no hace mucho tiempo ha realizado un gran esfuerzo para señalizar y arreglar esta senda vertiginosa que nos sube a la mismísima cumbre por su pared sur.
El pasado jueves 5 de diciembre me dispuse ha realizar esta ruta yo solo, disfrutando de cada paso, de cada vista, de los sonidos de la montaña, en definitiva, buscando las sensaciones que solo se pueden encontrar en la montaña y que a uno le hacen sentirse vivo Hacía un viento bastante fuerte del norte, cosa que pronto cesaría cuando me metiera debajo de la pared sur de esta sierra.
Ya desde abajo se intuye el camino por donde pasaría, a pesar de que a simple vista parece imposible subir por ahí, conforme me voy metiendo en la pared se observa como la senda va aprovechando todos los resquicios posibles para ir esquivando las paredes y cortados.
Únicamente hay un punto equipado con unas cadenas en las que hay que extremar la precaución pues se trata de un paso bastante aéreo, en caso de querer evitar el paso hay una variante que evita tener que pasar por él.
Conforme me iba acercando a la cumbre el viento se hacía más intenso, esperaba disfrutar del vuelo de las simpáticas chovas piquirrojas o porque no de la elegancia del águila real, pero no fue así, supongo que debido al fuerte viento, en vez de ello, me dispuse a disfrutar de las hermosas vistas existente y del pueblo de Jumilla que casi lo podía tocar con las manos. El paisaje solo queda afeado por el parque eólico montado en esta sierra y que por fortuna se queda bastante lejos de la cumbre.
Una vez relajado y satisfecho de esta maravillosa sierra jumillana me dispuse a descender por la cuerda oeste, la ruta normal de ascenso a la sierra por la que desde jovencillos hemos subido muchísimas veces a reencontrarnos con la sierra más aérea de las que disponemos en nuestro término municipal.
Datos técnicos:
Tiempo subida: 55 min.
Tiempo bajada: 50 min.
Tiempo total: 1h45min.
Desnivel positivo: 600 m.
Distancia: 5,5 km.
Otra perspectiva del Buey.
A continuación os presento una ruta típica en esta sierra jumillana de 1.087 metros de altitud, se trata de la ruta que sube por la senda del “Lin”, llamada así en honor a esta gran persona que no hace mucho tiempo ha realizado un gran esfuerzo para señalizar y arreglar esta senda vertiginosa que nos sube a la mismísima cumbre por su pared sur.
Senda de subida.
El pasado jueves 5 de diciembre me dispuse ha realizar esta ruta yo solo, disfrutando de cada paso, de cada vista, de los sonidos de la montaña, en definitiva, buscando las sensaciones que solo se pueden encontrar en la montaña y que a uno le hacen sentirse vivo Hacía un viento bastante fuerte del norte, cosa que pronto cesaría cuando me metiera debajo de la pared sur de esta sierra.
Trayecto de subida. (Dibujado a ojímetro)
Ya desde abajo se intuye el camino por donde pasaría, a pesar de que a simple vista parece imposible subir por ahí, conforme me voy metiendo en la pared se observa como la senda va aprovechando todos los resquicios posibles para ir esquivando las paredes y cortados.
Subiendo entre los estratos, algunos en el suelo.
Únicamente hay un punto equipado con unas cadenas en las que hay que extremar la precaución pues se trata de un paso bastante aéreo, en caso de querer evitar el paso hay una variante que evita tener que pasar por él.
Paso equipado con cadenas.
Conforme me iba acercando a la cumbre el viento se hacía más intenso, esperaba disfrutar del vuelo de las simpáticas chovas piquirrojas o porque no de la elegancia del águila real, pero no fue así, supongo que debido al fuerte viento, en vez de ello, me dispuse a disfrutar de las hermosas vistas existente y del pueblo de Jumilla que casi lo podía tocar con las manos. El paisaje solo queda afeado por el parque eólico montado en esta sierra y que por fortuna se queda bastante lejos de la cumbre.
Jumilla, al lado.
Una vez relajado y satisfecho de esta maravillosa sierra jumillana me dispuse a descender por la cuerda oeste, la ruta normal de ascenso a la sierra por la que desde jovencillos hemos subido muchísimas veces a reencontrarnos con la sierra más aérea de las que disponemos en nuestro término municipal.
Datos técnicos:
Tiempo subida: 55 min.
Tiempo bajada: 50 min.
Tiempo total: 1h45min.
Desnivel positivo: 600 m.
Distancia: 5,5 km.
Perfil de la ruta.